Chiles en Escabeche
Un plato español
Con ajo y aceite de oliva... ¡Una de mis favoritas!

5 ingredientes

11 pasos

4 porciones

50 minutos

Es una excelente opción para comer saludable y nutritivo en cualquier momento del día.
¡Acompañados con pan tostado y queso panela son deliciosos!
¿Quiere saber de dónde viene este plato? Lea la anécdota "La casa de la tía Maya".

Anécdota
La casa de La Tía Maya
"Los comíamos siempre en la casa de La Tía Maya. La casa y la cocina eran de primera. Todo era exquisito y cuidadoso. Ella tenía cocinera, pero cuando quería hacer algo especial, se ponía una gabacha de tira bordada, inmaculadamente blanca y sin una arruga.
Antes se planchaba con yuquilla (harina hecha de fécula de yuca). Se hacía una especie de agua de yuquilla y allí se ponía la ropa después de lavarla. De último se planchaba y quedaba aquello... ¡sin una arruga!
En su casa se comían cosas así; muy sabrosas y de primera. La Tía Maya vivió en París muchos años y allí aprendió a cocinar. Muchas de sus recetas vienen de esa época; hablamos de los años 50 más o menos. La visitábamos frecuentemente con mi mamá porque era tía de ella ¡Y sentarnos a la mesa era todo un protocolo!. Los manteles enyuquillados, la vajilla de limosh, las copas finísimas. Así nos recibía ella en su casa. En la cocina había un gran poyo (estufa hecha de leña) y allí asaba los chiles dándoles vuelta. Con ella aprendimos a comer también paté de berenjenas y panes con queso crema y chile pimiento (¡próximamente aquí en el blog!)".
- La Cush -
Ingredientes
-
950 g de chile pimiento rojo (equivale a 8 chiles grandes aprox.) asados y pelados (más abajo puede consultar el procedimiento para hacerlo usted mismo)
-
12 g de ajo (equivale a 4 ajos grandes aprox.)
-
1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
-
1/2 cucharadita de sal
-
1/8 cucharadita de pimienta
Materiales
Si prefiere asar los chiles usted mismo, necesitará:
-
Bandeja cubierta con papel aluminio
-
Horno pre-calentado a 400 °C en la opción "asar" o "broil"
